top of page
Metas Estratégicas a Corto, Mediano y Largo Plazo plazo.
Metas a Corto Plazo. (0-1 año)
-
Reformas legislativas para reparación histórica: Promover una reforma legislativa que impulse la reparación histórica para las comunidades afrocolombianas, compensando los daños causados por el despojo y la discriminación estructural.
-
Campañas nacionales contra el racismo estructural: Desarrollar e implementar campañas de sensibilización y educación en todo el país para combatir el racismo estructural y promover la inclusión.
-
Creación de programas educativos interculturales: Presentar proyectos de ley para garantizar el acceso a la educación de calidad adaptada a las necesidades culturales y lingüísticas de las comunidades afrocolombianas.
-
Incentivos fiscales para emprendimientos afrodescendientes: Promover incentivos fiscales que apoyen el emprendimiento afrocolombiano, facilitando el acceso a créditos y recursos para pequeñas y medianas empresas.
-
Acceso a servicios básicos esenciales: Gestionar recursos para garantizar el acceso a agua potable, salud y electricidad en las comunidades afrocolombianas más apartadas, comenzando con las zonas rurales y urbanas marginalizadas.
-
Reformas en la representación política: Impulsar leyes que garanticen una mayor representación política de las comunidades afrocolombianas en el Congreso y en los gobiernos locales, aumentando la visibilidad y participación en la toma de decisiones.
-
Protección territorial inmediata: Impulsar políticas que protejan los territorios afrocolombianos frente a la amenaza de despojo y explotación no sostenible de recursos naturales, con especial énfasis en la minería ilegal y proyectos extractivos.
Metas a Mediano Plazo (2-3 años)
-
Fortalecimiento de la legislación en derechos étnico-raciales: Desarrollar un sistema legal robusto que no solo garantice los derechos de las comunidades afrocolombianas, sino que también contemple su reparación y atención integral en áreas como salud, educación y vivienda.
-
Implementación de programas educativos interculturales: Asegurar la implementación de programas educativos interculturales a nivel nacional, promoviendo el reconocimiento y respeto por la historia, la cultura y las lenguas afrocolombianas.
-
Acceso a educación superior y técnica: Crear becas y fondos destinados a jóvenes afrocolombianos para que puedan acceder a educación superior y técnica, garantizando su inclusión en todas las instituciones educativas del país.
-
Fomento de la economía afrocolombiana: Crear un fondo nacional de emprendimiento afrocolombiano que impulse iniciativas productivas locales, con especial atención a las mujeres afrodescendientes y a los sectores más vulnerables.
-
Mejoramiento de la infraestructura básica en territorios afrocolombianos: Garantizar inversiones significativas para mejorar la infraestructura de las comunidades afrocolombianas, enfocándose en la construcción de escuelas, hospitales, y redes de transporte en las zonas rurales.
-
Fortalecimiento de la participación política: Establecer mecanismos que fortalezcan la participación de las comunidades afrocolombianas en las decisiones políticas, incluyendo más espacios en las instituciones públicas y la creación de consejos consultivos a nivel nacional y local.
-
Defensa ambiental y territorial: Desarrollar un sistema de monitoreo ambiental que permita a las comunidades afrocolombianas estar involucradas en la gestión de sus recursos naturales, promoviendo prácticas sostenibles y la protección de sus territorios.
Metas a Largo Plazo (4 años)
-
Plena inclusión de las comunidades afrocolombianas en la administración pública: Lograr la plena inclusión de las comunidades afrocolombianas en todos los niveles de la administración pública, desde el Congreso hasta los gobiernos locales, garantizando que sus voces sean escuchadas en todas las políticas públicas.
-
Sistema educativo autónomo y adaptado a la cultura afrocolombiana: Establecer un sistema educativo autónomo en los territorios afrocolombianos que incluya un currículo que respete la identidad cultural y que prepare a las futuras generaciones para el liderazgo y el empoderamiento.
-
Consolidación de la economía autónoma afrocolombiana: Crear una red robusta de empresas y emprendimientos afrocolombianos que lideren sectores económicos clave en el país, desde la producción agrícola hasta la tecnología, garantizando su autonomía económica.
-
Acceso universal a servicios básicos: Garantizar que todas las comunidades afrocolombianas, sin importar su ubicación, tengan acceso a servicios básicos como salud, vivienda digna, agua potable y electricidad.
-
Reparación histórica efectiva: Lograr la reparación integral de las comunidades afrocolombianas que hayan sufrido despojo, desplazamiento y violencia, proporcionando compensaciones económicas, sociales y culturales.
-
Protección efectiva de los territorios afrocolombianos: Asegurar que todos los territorios afrocolombianos estén protegidos de despojos y explotaciones ilegales, y que las comunidades tengan control sobre sus tierras y recursos naturales, bajo un marco legal robusto.
-
Desarrollo de políticas públicas integrales para el medio ambiente: Implementar un modelo de desarrollo sostenible en los territorios afrocolombianos que combine la protección del medio ambiente con el desarrollo económico de las comunidades, en un balance que favorezca tanto el bienestar humano como la preservación de la biodiversidad.
bottom of page